Estos métodos tienen como objetivo recuperar las diferentes fracciones o componentes de una solución: el solvente y los solutos.
Muchas veces no es posible realizar la recuperación total de los componentes usando solo un método y en ese caso, se combinan varios de ellos.
Analizaremos algunos métodos de fraccionamiento: cristalización, destilación y cromatografía.
Ésta es una introducción teórica, los detalles del procedimiento experimental a seguir para aplicar cada uno de los métodos se encuentran en la
GUÍA EXPERIMENTAL_Métodos de fraccionamiento.
GUÍA EXPERIMENTAL_Métodos de fraccionamiento.
Cristalización
Materiales necesariosCristalizador, tubo de ensayo, pinza de madera, mechero, gradilla.
Sistema: líquido celeste (solución acuosa de sulfato cúprico).
El método consiste en extraer el solvente quedando en forma sólida el componente que estaba disuelto.
![]() |
Secuencia del proceso de cristalización. |
Aplicaciones
En muchos casos la naturaleza se encarga de realizar este proceso mediante la energía solar, como en las salinas, donde se obtienen cristales de cloruro de sodio al evaporarse el agua.
Tiras de papel absorbente, marcadores de fibra, recipiente de vidrio, agua o alcohol.
Sistema: tinta de marcador de fibra.
Fundamento
La cromatografía se basa en las diferentes afinidades de los componentes de una solución por el papel (soporte fijo) o por un líquido absorbido por éste (agua, alcohol u otro).
A medida que el líquido asciende por el papel, "arrastra" aquellos componentes más solubles en él, dejándolos a mayor distancia de la muestra inicial. Aquellos componentes menos solubles en el líquido quedan más cerca de la muestra.
Secuencia del proceso de cromatografía |
Aplicaciones
En nuestro país, el LATU tiene un departamento de cromatografía para realizar análisis de alimentos y de aguas residuales entre otras investigaciones.
Destilación
Materiales necesarios Matraz, tapón perforado con tubo de desprendimiento, tubo refrigerante, soporte universal con pinza y aro, mechero, termómetro, 2 vasos de bohemia.
Sistema: vino tinto.
Fundamento
El método se basa en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de la solución. De esta manera se pueden extraer los componentes condensando sus vapores y recogiéndolos por separado.
Dispositivo para destilación simple. Aplicaciones Este método se utiliza en el fraccionamiento del petróleo para obtener los productos derivados como naftas, supergás, gas oil, queroseno y asfalto, entre otros. Fuente: "Todo se transforma" Saravia, Segurola, Franco, Nassi. Ed. Contexto. |
gracias por la info fue de mucha utilidad
ResponderEliminarBuena info :) re completa
ResponderEliminarTa güenaso.
ResponderEliminarGenial, pero me pueden colgar info sobre destilacion •simple y •fraccionada T H A N K S !!!
ResponderEliminarGracias, son unos genios
ResponderEliminarjejejejejejeejejejjejjejejejejeje
ResponderEliminarMUY BUENA INFORMRACION
ResponderEliminarquimica es una pijaaaa no entiendo nada
ResponderEliminarMuy buena información, me fue de mucha ayuda. ¡Gracias por compartirla!
ResponderEliminargraciaaaaaaaas!
ResponderEliminarCapo
ResponderEliminarO capa
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo tiene nada de información.-.
ResponderEliminarNo Me Gusto Para Nada jaja
Eliminarmuy bueno, simple y facil de entender!
ResponderEliminarPrestamos serviços completos em analise de agua e monitoramento em sistemas de águas.Conheça nossas soluções em analises de agua e veja mais sobre os serviços que oferecemos.
ResponderEliminarNo le esntiendo nada pajaro tontossssssssssss
ResponderEliminarhola! una consulta... los metodos de fraccionamiento son procesos quimicos? .... los metodos de separacion son fisicos? tengo esa duda si alguien me puede ayudar lo agradeceria
ResponderEliminarNo se si te sigue sirviendo pero los metodos de fraccionamiento se utilizan para separar sistemas homogéneos, utilizan para hacerlo energías como el calor. En cambio los métodos de separación se podría decir que sí son más que nada físicos o mecánicos, no se necesita de energía.
EliminarEstos no son métodos químicos, son métodos físicos. Los métodos son químicos son aquellos que sirven para separar los elementos de una sustancia pura compuesta. Por ejemplo, el agua está compuesta por átomos de oxígeno e hidrógeno, y podés separarlos usando métodos químicos
Eliminar